ANUNCIOS

lunes, 3 de octubre de 2011

SI TENÉIS HIJOS..... DEBÉIS LEER ESTO!!!!

Me sube la sangre a la cabeza cada vez que veo al Dr. Estivill por la tele, y más aún cuando veo que muchos padres, alienados aplican sus métodos, sin cuestionarse nada.... os dejo este enlace, lo explica muuy bien!! hay un traductor de idiomas !!!

http://criatures.ara.cat/somlallet/2011/10/03/hi-ha-altres-temes-dels-que-parlar/comment-page-3/#comments

viernes, 8 de julio de 2011

Lo que faltaba, leche materna con toxinas

Hoy ha salido un estudio que dice que la leche materna de las catalanas lleva muchas toxinas nada beneficiosas para el bebé. Estas toxinas provienen de la alimentación y de la vida urbana. Es decir, del tipo de vida que lleva todo hijo de vecino. Entonces, como catalana, ¿debo dar a mi bebé leche de fórmula?, ¿tengo que cambiar de comunidad autónoma?, ¿debo cambiar mi forma de vida?. Lo que nos faltaba. Todos sabemos, y cada vez somos más conscientes, de que debemos llevar una vida lo más sana y saludable posible, pero lo que no se puede pretender es cambiar la vida de miles de personas. Si se intenta promover la lactancia, estos artículos son de muy poca utilidad. ¿No sería mejor hablar de una vida saludable dentro de las posibilidades de cada uno, que no decir que hay toxinas que pueden perjuidcar al bebé? porque, hay que dejar claro, que apuntan: "aún y así, es mejor la lactancia que la leche de fórmula". Entonces, porqué narices me dices que mi leche puede ser mala para mi bebé. De verdad que no entiendo nada. Si esto lo hacen las empresas, muy de moda ahora, de productos biológicos se lo podrían ahorrar. Y si tan importante es comer biológico, que bajen los precios que no hay Dios que pague una manzana biológica. Estoy enfadada sí.

domingo, 5 de junio de 2011

OBLIGAN A UNA MADRE A DESTETAR A SU HIJA SEPARANDOLAS..... AYUDEMOSLA!!!

Me he quedado de piedra al leer este artículo, al principio pensaba que estaba pasando en otro país, no en el nuestro, PERO ESTA OCURRIENDO EN MADRID!!!

Hoy más que nunca, a tod@ el que lea esta noticia, le ruego haga difusión, pero controlada de emociones, ya sé que dan ganas de gritar, pero hay que hacerlo bien, por ello os pongo el enlace al blog de SOM LA LLET, (SOMOS LA LECHE), se puede traducir del catalán al castellano, a la derecha abajo hay un traductor,  para que podáis informaros muy bien del caso, y obtener la carta que mañana publicarán, para poder enviar al defensor del pueblo.

http://criatures.ara.cat/somlallet/2011/06/05/diumenge-dagitacio-controlada/

jueves, 2 de junio de 2011

Feliz cumpleaños Álvaro!

Álvaro, feliz primer cumpleaños. Que seas muy feliz junto a mamá, papá y tu hermana. Un beso de tu ciber-tia ;)

martes, 31 de mayo de 2011

Mi bebé pide camita!!!!


Sí, sí, tal cual lo escribo. Desde hace varias semanas mi bebé pide camita. Quién me lo iba a decir hace un año, cuando el caos llegó a mi casa por culpa de las noches en vela y los largos paseos por el pasillo para que se durmiera. Pues hoy en día, entre las 21 y 21:30h, me mira con ojitos de: “quiero camita mami! Es la hora de dormir”. Tras mi experiencia, me he dado cuenta que querer llevar un horario militar y hacer que un niño duerma como si fuera adulto es en balde para conseguir nada (a caso que lo dejes llorar obviamente y, a veces, ni así). Las rutinas serán muy buenas pero para los niños, no para los bebés. Los bebés, por lo que he podido comprobar, tienen su ritmo. Unos duermen más, otros menos. Unos son más trasnochadores, otros menos. Algunos duermen más siestas y menos por la noche…Cada niño y cada familia es un mundo y por eso no se puede decir qué hay o no que hacer: tiene que dormir 3 siestas de 1 hora, por la noche debe dormir 12 horas, a las 20h tiene que estar en la cama… Hay seguir el ritmo del bebé y, poco a poco, que el bebés se vaya acoplando a los ritmos de los adultos (y no al revés). Mi bebé ya me ha regalado algunas noches del tirón aunque no es lo más habitual. A pesar de esto, cada día duerme mejor, los despertares son menos y más cortos. Es más, ahora soy yo la que me despierto, me desvelo y miro como duerme. Mi nuevo reto, ahora que cumplirá un año, es que duerma del tirón y sin necesidad del pecho. Seguro que también es un trabajo costoso y lento pero lo conseguiremos juntas!

lunes, 30 de mayo de 2011

SHOWROOM OUTLET UNIFORMES DE COLEGIO


Definitivamente hay que ahorrar y gastar lo menos posible, sobretodo en uniformes de colegio, que son tan caros en los ya sabidos centros comerciales habituales. Con la misma calidad!!!

LOS PRÓXIMOS DÍAS 1, 2, Y 3 de  JUNIO, en BARCELONA, C/ ARIBAU, 265, 1º 1ª, DE 10 A 20 H.

Tendremos, faldas grises, bermudas y pantalones largos grises, polos de todos los colores, batas, calcetines, leotardos, jerseys y chaquetas azul marino, verde, granate. Pantalones cortos azul marino, camisetas basicas de gimnasia, etc.!!

LO QUE NO TENGAMOS, LO BUSCAMOS, Y TE LO ENVIAMOS A TU DOMICILIO EN POCOS DIAS!!!

http://www.uniformesdecole.com/


OS ESPERAMOS!!

domingo, 22 de mayo de 2011

ESTAMOS CON LA SPANISH REVOLUTION!!!!

El pueblo está indignado, cansado de esperar que los siguientes políticos de turno, con sus falsas promesas, nos "enreden" , queremos una sociedad digna, que respete los derechos de todos, DESDE LA PAZ, pero con cambios efectivos, se acabó el tiempo de esperar QUEREMOS UNA NUEVA DEMOCRACIA JUSTA CON EL PUEBLO QUE PAGA SUS IMPUESTOS!!!

En quierodormirdeltiron, queremos que nuestros hijos hereden otra sociedad, que proteja sus derechos, que alargue la maternidad remunerada hasta los 2 años, para poder mantener la lactancia materna, y así disfrutar de crecer al lado de sus madres, y no "alienados y aparcados  en escuelas infantiles. Que cuando sean mayores y quieran comprarse o alquilar un piso, no tengan que pagar los intereses abusivos de los bancos. Que puedan estudiar libremente en cualquier país, con facilidades y becas gratuitas.  Que se equiparen los sueldos mujeres/hombres, para que nuestras hijas no deban sufrir la humillación que sufrimos nosotras, sus madres.Que castiguen a los que roban el dinero de los impuestos que con tanto esfuerzo pagamos todos. Que los bancos sean responsables de sus acciones, y si han dado hipotecas con tanta "alegría" asuman sus riesgos y no sean los ciudadanos de a pié los únicos que carguen con la deuda.

Sres. POLITICOS SE ACABÓ EL TEATRO!! NADIE O CASI NADIE LES CREE O CONFÍA EN UDS.! SUPRIMAN SUS SUELDOS!!! QUE LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS LO SEAN POR VOCACIÓN Y NO POR REMUNERACIÓN!!!

Os dejo este enlace, para que si queréis participar en alguna de las concentraciones encontréis vuestro grupo en vuestra ciudad:

http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2011/03/11/decima-mision-de-la-revolucion-pacifica-todos-los-viernes-a-las-19h-en-tu-ciudad/

jueves, 12 de mayo de 2011

Medicamentos para que duerman los bebés-Homeopatía para bebés

Cuando estamos desesperados por no dormir, somos capaces de muchas cosas,  y yo la primera!!! Se te pasan cosas por la cabeza que en circunstancias normales ni te plantearías, pero varios meses sin dormir, son la peor tortura para el ser humano. Y si encima trabajas, para morirse!!! Yo que tengo 2 hijos, todavía más...

A través de mi búsqueda de soluciones, he aprendido bastante, y la conclusión a la que he llegado es que no hay otra que esperar, colecho, mucho amor y besos, pecho a demanda y poco más.... pero voy a dejaros una relación de mis conclusiones:

BLEVIT SUEÑOS: Como dice el prestigioso Pediatra Dr. Carlos González en su libro Bésame Mucho, es "azúcar a precio de oro", les llenas el estómago de agua con azúcar...... Y me critico a mi misma, porque yo se lo di a mi hijo, sin ningún resultado.

FLORES DE BACH: Pues como todo lo relacionado con las plantas medicinales, paciencia y muuuucho tiempo, tengo varias amigas que lo han probado sin notar ningún cambio....

HOMEOPATIA: Kindival, aquí si que me pillé yo misma en un ataque de desesperación, porque cuando no duermes, necesitas buscar alguna solución, la sensación de "no hacer nada" es desesperante, y pensé que por probar un mes, no pasaba nada. Y EFECTIVAMENTE NO PASÓ NADA!!! Eso sí yo estuve esperanzada un mes y pico, observando para ver si mi hijo dormía mejor, y en algún momento, me sugestioné tanto yo a mi misma, que no me daba cuenta que si esa noche mi hijo había dormido mejor, era pura casualidad. Ahora que mi hijo "duerme del tirón", echando la vista atrás y con la perspectiva de haber dormido bien, me doy cuenta que me sirvió más a mi que a él.

Y aquí ya entramos en zona de PELIGRO para la salud de nuestros hijos, MEDICAMENTOS :

MELATONINA , os voy a remitir a la web de la Asociación Española de Pediatría  porque esto es un tema muy serio y peligroso. Si os fijáis, lo más peligroso de todo es que se comercializa como complemento nutricional, así que no pasa los rigurosos controles de la AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS.

ANTIHÍSTAMINICOS de varias marcas: cuando estaba tan preocupada por este tema, encontré esta web www.dormirsinllorar.com , que me sirvió de mucho, así que os pongo un enlace, donde encontraréis el resto de información sobre este grupo de medicamentos.

lunes, 9 de mayo de 2011

Ánimo Mayka: la diabetes en bebés

Hola a todas,
Hoy más que nunca necesitamos vuestra ayuda. Tenemos una amiga con un bebé de poco más de un año que le han diagnosticado diabetes. Todas sabemos que no hay nada peor ni más angustioso que tener a un hijo enfermito y más tan pequeño. El equipo de Quierodormirdeltiron.com no tiene experiencia con la diabetes pero seguro que alguna de vosotras sabe sobre el tema. Necesitamos de vuestras experiencias, consejos y ánimo para esta y otras madres que se encuentren en su misma o situación o se puedan encontrar en un futuro. Por eso, estés registrada o no, postea sobre la diabetes en bebés.
Gracias a todas de antemano

El equipo de Quierodormirdeltiron.com

Un bebé no te cambia la vida, te la da vuelta

Sí amigas. Un bebé no es que te cambie la vida, sino que te la da vuelta. Hay un giro de 180º. Las que tienen suerte, es decir las que sus hijos duermen y comen, el cambio es suave pero para las que no sabemos lo que es dormir del tirón desde hace meses, y algunas años, se hace cuesta arriba, cuesta abajo y cuesta al medio. He encontrado este artículo que describe a la perfección los cambios drásticos que conlleva tener un bebé. A pesar de todo ello, las muestras de amor, los avances diarios y verlo feliz y sano hace que tu bebé sea maravilloso. Felicidades a las que lo han superado, ánimo a las que lo estáis pasado y suerte a las que lo pasarán.

Leer artículo

lunes, 2 de mayo de 2011

Prueba gratis muestras de crema ZORGAN


Hola a todas. Podéis pedir muestras gratis de cremas Zorgan en el link que os dejo más abajo. Espero que os gusten!

Muestras gratis crema

sábado, 30 de abril de 2011

Feliz día de la madre.

No hay día más especial que el día de la madre aunque una no es consciente hasta que, precisamente, es mamá. Es el día en el que se reconoce tu esfuerzo, sacrificio, luchas, tiempos justos, días sin descanso y noches sin dormir. Para las que sea el primer año, a disfrutarlo. Para las que lo son desde hace tiempo, seguro que en casa te esperarán unas flores de papel, una taza de barro o un precioso dibujo para la colección de la nevera…aunque el mejor regalo es un abrazo de tu hij@ y que te diga que te quiere. Pero no sólo es especial para nosotras sino para nuestras madres. Es el día en el que las reconocemos como súper heroínas por criarnos de tal manera que haga que amemos a nuestros hijos como lo hacemos. Felicidades mamá!

lunes, 25 de abril de 2011

Parques infantiles públicos .......

Las vacaciones en familia con niños pequeños dan para mucho, sobretodo para inculcar valores a nuestros hijos, como el respeto por la naturaleza, compartir con otros niños, y también enseñarles a divertirse sin gastar, cosa harto difícil en nuestros días. Parece que los niños no saben divertirse de lo lindo sino les llevas a Disney, Port Aventura, etc. Y sí, yo ya he llevado a los míos, porque creo que han de disfrutar estos sitios, pero también me gusta inculcarles que se puede salir a pasar un dia estupendo en familia, con primos o amigos, sin gastar nada. Pues estas vacaciones he re-descubierto (porque ya estuve hace algunos años), un parque infantil, ESPECTACULAR!!! Lo tiene todo, aventura, originalidad, servicios, viglilancia (increíble con agentes cívicos que velan por la seguridad de todos), se puede hacer picnic, y pasar un día inovidable........ hasta yo me subí en sus estupendos y originales columpios (me gusta disfrutar de la niña que llevo dentro!!)

Desde aquí quiero hacer una petición a SU ILUSTRÍSIMO ALCALDE DE BARCELONA:  QUEREMOS UN PARQUE INFANTIL COMO ÉSTE EN BARCELONA!!!!! O UNOS CUANTOS!!!

Os dejo un vídeo, pero os aseguro que, aunque se ve bastante bien, hay muchas sorpresas!!! Si a vuestros hijos les gusta el monopatín, patinete, patines o jugar al fútbol, no os olvidéis estos cachivaches, porque las instalaciones son súper-chulis!!!!!!!!

PARC FRANCESC MACIA EN MALGRAT DE MAR:



jueves, 14 de abril de 2011

Gimnasia abdominohipopresiva

Cuando me quedé embarazada dejé de hacer ejercicio fuerte y pasé a las caminatas. Tras el parto, mi intención era volver a los gimnasios para “recuperar” mi cuerpo, sobretodo abdomen, hasta que me explicaron los peligrosos inconvenientes para nuestra salud y cuerpo. Me quedé helada cuando me dijeron que no había nada peor, tras el parto, que hacer abdominales e incluso Pilates. Es más, me informaron que el cuerpo no vuelve a su sitio después de un año sino que, hasta que todo regresa a su lugar, pasan tres años. La alternativa que me dieron fue la gimnasia abdominohipopresiva. Esta gimnasia se basa en un conjunto de ejercicios que consiguen aumentar el tono de la faja abdominal y el suelo pélvico. Cuando eres madre, entre los desajustes físicos tras el parto, el dolor de espalda continuo por dar el pecho, cargar con el bebé o bien por sus inicios al caminar, el equilibrio postural se va al traste. Cuando hay un déficit del tono de estos músculos posturales puede provocar: caídas de útero, intestino, vejiga, recto, incontinencias urinarias, dolores de espalda, hernias discales…Con la gimnasia abdominohipopresiva evitamos todos estos problemas posturales y de dolor físico y a parte se rebaja cintura, se eliminan líquidos, adelgaza y aumenta la sensación de bienestar tanto física como psíquicamente. Esta gimnasia es la solución para perder barriga tras el embarazo ya que tonifica la faja abdominal, periné, reposiciona las vísceras y recupera la silueta. Si vivís en Barcelona o alrededores os recomiendo este centro Centre d’Osteopatia i Medicina de Sabadell. Os aseguro que vale la pena desplazarse. Si no eres de la zona siempre puedes buscar un centro cerca de tu ciudad. Advertiros que no deben practicar estos ejercicios embarazadas, si das el pecho o no han pasado 6 semanas tras el parto.

martes, 12 de abril de 2011

¿Cuándo duermen del tirón los bebés???

La respuesta está clara: cuándo están preparados para ello. Y no hay más. Todo lo que hagas (dejarle llorar, aplicar métodos conductistas, darle mucha cena para que se vaya relleno como un pollo a dormir, cansarle mucho durante el día), sólo son parches, que, sobretodo en el caso de los métodos conductistas, tienen consecuencias negativas en el desarrollo de tu bebé.
Eso sí, se pueden hacer muchas cosas para mejorar las noches, que ya hemos comentado en entradas anteriores, como el colecho, acariciarle, mecerle, y sobretodo que nadie te diga que se va a acostumbrar!!!
Un buen truco, para los bebés recién nacidos, es envolverles en una mantita o gasa si es verano, se sienten muy seguros, al estar envueltos, recuerdan las sensaciones del útero materno. Además esa misma mantita, se puede usar para dejarle en la cama o moisés, ya que al pasar del calor de los brazos, a las sábanas frías, muchos niños se despiertan. Con mi hijo me funcionaba muy bien, al dejarle le recostaba de lado, y con una mano encima del culete, le iba meciendo lentamente......
Por la red circula mucha y variada información, que si dejarlos llorar, que si se acostumbran a los brazos.... ya sabéis que yo practico la Crianza Natural, y por ello escucho a mis hijos, y les atiendo enseguida, porque son mis hijos y los he traído a este mundo para amarles sin condiciones y enseñarles desde el primer minuto de su vida, que su mamá SIEMPRE estará a su lado, y nunca les dejará llorar gratuitamente. Aquí os dejo unas reflexiones de la Dra. Rosa Jové sobre el método Estivill.
Me pasaría horas escribiendo y añadiendo artículos interesantes, pero para no ser pesadita os dejo el  último de Elizabeth Pantley, "Qué impide a tu bebé dormir durante toda la noche". Mirad este video, que os hará reír, porque el buen humor es lo último que se ha de perder!!!


Y paciencia, los meses pasan muy rápidos, yo alucino con mi hijo, que se duerme a las 20.30 hasta las 9.30 del día siguiente.... y hace 2 siestas de 2 horas al día. Hace muy poco, yo estaba desesperada, se despertaba cada 20 0 30 minutos...... y un buen día adquirió la habilidad de no despertarse cuando cambia de fase de sueño, eso sí da muchísimas vueltas por la cama!!! Menos mal que duerme a mi lado en la cuna en sidecar, y yo estoy a su lado para pararle....

domingo, 10 de abril de 2011

Mi pequeño Tarzán !!!!!!


Pues sí, tengo a un pequeño Tarzán trepador en casa....... y por todos lados. Si lo llevo en brazos, he de recojer mi larga y estupenda melena (no tengo abuela ni falta que me hace),y  además según voy andando con él en brazos, él lleva los suyos tan a punto para agarrarse a lo primero que pilla, que a veces me recuerda al Inspector Gadget porque parece que estira los brazos, es increíble la habilidad para cojer todo lo que está a su alcance desde mi altura, lo cual normalmente desde su postura de gateo, no ve y no puede alcanzar. He probado a dejarle cojer cosas y él se agarra cuál liana de la selva, y se lanza..... cuánta inconsciencia tienen algunos bebés varones!!! Mi hija primero se lo miraba, estudiaba la acción y luego, ya muy segura ejecutaba, y nunca se caía!! en cambio mi pequeño Tarzán desde que gatea, se da cada día unos cuántos porrazos!!! Seguro que ésta diferencia entre los 2 sexo tiene explicación!!

Aquí os dejo un enlace del estupendo programa Redes de Eduard Punset," Bebés la imaginación al poder"

viernes, 8 de abril de 2011

CACAOLAT.. NO TE VAYAS!!!! SALVEMOSLO!!!





Ohhhhh! Parece que Cacaolat podría desaparecer..... ahora que ya tenía controlado como quitar las manchas!!! (jabón verde "LAGARTO"), es el batido de cacao más famoso de Cataluña (historia y que es), y el más bueno, tiene un sabor estupendo que me trae recuerdos de la infancia.... todos crecimos con CACAOLAT en Cataluña.... cuando era pequeña y viajaba a Andalucia, yo flipaba cuando en un bar pedía CACAOLAT y no sabían lo que era... te ofrecían otras marcas, pero ninguna superaba su sabor!!!! Es perfecto en verano, fresquito, y calentito en invierno......Mi hija toma cada día, y para mí es muy socorrido, siempre llevo un pack en el coche.... para el momento: mami tengo hambre!!! Voy a ir al súper a cargar por si acaso....

Es muy triste que sigan cerrando empresas, cuyas familias se quedan en paro, pero además es incomprensible, cuando el producto es bueno, tiene muchísimos clientes, y mucho futuro.....Rumasa está detrás y no suministra materias primas para seguir la producción...

martes, 5 de abril de 2011

Los beneficios del gateo



Cada niñ@ es diferente, llevan sus ritmos, algunos por mucho interés que tengan los padres y por más que se esfuercen y les motiven, no quieren gatear, otros en cambio, salen disparados, como mi hijo, que se ha pasado 3 meses practicando, pero ahora no lo cojo ni yo!!!!!!!! os invito a leer los beneficios del gateo, que son muchos:

leer artículo

Como podréis observar en el video, los peligros también son muchos, la niña del video gatea intentando cojer el radiador...... Así que os recomiendo que os sentéis en el suelo, para imaginaros lo que ven vuestros hij@s, y que os aseguréis, que todo lo que le rodea está ok!!!Mi hijo de 10 meses tiene debilidad por todo lo peligroso, enchufes, radiadores, la jaula del conejo de su hermana, los juguetes pequeños de su hermana.... os dejo otro artículo de la seguridad en el gateo:

leer artículo 

lunes, 4 de abril de 2011

Cómo elegir los zapatos del bebé


Tengo un torbellino en casa. Yo estaba preocupadísima porque no gateaba pero…quién me iba a decir que la preocupación iba a ser que querría caminar demasiado rápido! Claro, como ha empezado a caminar viene la otra preocupación: ¿qué zapatos son buenos?. Muchas amigas me han dejado algunos pero no es recomendable utilizar zapatos de otros bebés por si el calzado está viciado por el pie. Así, lo mejor es comprar zapatos especialmente para tu hijo (si quieres ahorrar, que te dejen la ropa y listo!). ¿Cuáles son los mejores zapatos? Pues básicamente los que sean flexibles y no colapsen el movimiento natural del pie del bebé. Según me recomendó el pediatra, los zapatos deben ser muy flexibles en la punta del pie, con punta recta y que, al tocar con tus dedos por la parte trasera, no tienda la zapatilla hacia delante, es decir, que queden bien sujetos al talón. A pesar de todas estas recomendaciones, lo mejor es que vaya descalzo. Os dejo unos artículos más abajo.

Leer artículo
Leer artículo

domingo, 3 de abril de 2011

Más información sobre lactancia materna: entrevista a Kika Baeza, médico y consultora de Lactancia

Cuando nació mi primera hija, tuve varios problemas, el primero un seroma en la cicatriz de la cesárea, que me obligó a tener la herida abierta y supurando pus más de 2 meses, con penicilina. Y el segundo que me tuvieron que operar cuando mi princesa sólo tenía 3 meses, para extirparme la vesícula biliar...... antes del diagnóstico de piedras en la vesícula, pasé por el calvario de bastantes médicos de Urgencias, los cuáles me decían que era gastroenteritis el dolor tan agudo que tenía en el abdomen, e INSISTÍAN EN QUE ABANDONARA LA LACTANCIA...... al final, después de una ecografía abdominal, había que operar de inmediato, por laparoscopia, anestesia general, mi dolor más grande era abandonar la lactancia...... si hubiera tenido acceso a la información a través de internet que tengo ahora, NUNCA hubiera abandonado la lactancia, habría acudido a un GRUPO DE LACTANCIA (www.albalactancia.org), ya que de momento SON LAS PROFESIONALES DE LA LACTANCIA!!!

 Yo, inocente de mí, creí que si un médico me lo decía, debía ser porque estaba informado........ Y AHORA DESCUBRO EN ESTA ENTREVISTA QUE EN LA CARRERA DE MEDICINA SOLO ESTUDIAN 1 HORA SOBRE LACTANCIA!!!! Os recomiendo su lectura!!!!!

Fuente : www.bebesymas.com


"En la carrera de medicina nos dieron una hora de información sobre lactancia": Entrevista a Kika Baeza, médica y consultora de lactancia

miércoles, 30 de marzo de 2011

¿Bautizo civil o religioso?


En breve empieza la época de los bautizos y, en el caso de que se quiera celebrar, hay que empezar a organizarlo. Todos sabemos cómo es un bautizo religioso pero pocos saben cómo es uno civil, qué representa, dónde se hace o qué función tiene. Esta presentación oficial en sociedad cada vez es más extensa ya que muchos padres no se plantean ni siquiera casarse a la hora de tener un hijo pero al mismo tiempo quieren hacer una fiesta con motivo del nacimiento de su hijo, con el fin de presentarlo a familiares y amigos. Algunos personajes conocidos, como Cayetana Guillén Cuervo, han celebrado este tipo de bautizos. El bautizo civil, que se celebra en el ayuntamiento, se basa en una proclamación de los pilares fundamentales de la democracia y en los derechos del niño de Naciones Unidas. Así, si estás interesado en bautizar puedes optar por la forma religiosa o civil.

Leer artículo

Blog de Lactancia Materna SOM LA LLET (SOMOS LA LECHE!!)

Por internet circula mucha información sobre la Lactancia Materna, ojalá hubiese encontrado este blog cuando le di el pecho a mi primera hija!!! No me hubiese sentido tan sola, ni me hubiese creído todos los falsos mitos (que hay muchos!!)..

Si quieres hacer un UPDATE, para ponerte al día, y además reírte mucho, con información contrastada, te recomiendo que lo leas, HAY UN TRADUCTOR DE IDIOMAS ABAJO, ya que está en Catalán.

La autora es Asesora de Lactancia Materna, además de madre de 2 preciosas niñas, el blog ya tiene un premio........
Gracias Alba por compartir tus importantes conocimientos, y hacer que mi lactancia se prolongue!!!

ENTRAR AL BLOG SOM LA LLET

jueves, 24 de marzo de 2011

Cellular Eye Cream Platinum Rare


Hola lectoras.
Una nueva promoción. Muestras gratis de un contorno de ojos. Se llama Cellular Eye Cream Platinum Rare de la marca suiza de cosméticos La Prairie. Imprime el cupón que adjuntamos a continuación y ve a tu Corte Inglés más cercano. Ya contaréis qué tal funciona!

Cupón muestra gratuita

miércoles, 23 de marzo de 2011

Feria Bebés&Mamás en Barcelona


Los días 10 y 11 de abril se celebra en Barcelona la Feria Bebés&Mamás. Una feria donde encontrarás todos los productos y marcas de tú bebé. Yo estuve el año pasado y, a pesar de la cantidad de gente y colas, la mañana se pasa volando. Hay talleres de masajes para bebés, pintura…miles de tipos y marcas de portabebés. Regalan muestras de productos Hero Baby, Nestle…Encuentras las revistas de bebés más conocidas en las que te regalan un tiempo gratis de inscripción. Hay sorteos…Este mes, en la revista Mibebeyyo, puedes conseguir descuentos para la entrada (y por 3 euros más te llevas una bañera de viaje) y en su perfil de Facebook regalan entradas. Lo que sí advierto es que, si vais, debéis ir con tiempo o con transporte público porque aparcar es una odisea.

Feria Bebés&Mamás

Mibebeyyo

Descuento para la Feria Bebés&Mamás

martes, 22 de marzo de 2011

Algunos trucos para que tu bebé duerma mejor



Hay tantas creencias equivocadas respecto al sueño de los bebés, que para poder ofrecerle a tu hij@, la oportunidad de descansar y dormir bien, hay que estar informad@ de que es lo que no funciona, a parte de observar a tu bebé, que es el que más sabe. Por la red circula muchísima información al respecto, hay de todas las opiniones, os adjunto un link que me parece de lo mejor que he leído. Aplicando algunos de sus consejos seguro que mejoraréis vuestras noches!!!

Artículo de Rosa JOvé publicado en la revista "El mundo de tu bebé" nº184 

lunes, 21 de marzo de 2011

Dodot regala muestras de toallitas Activity



Dodot regala en su web muestras de toallitas Dodot Activity para poder probarlas. Para conseguirlas debes registrarte y listo, te las envían a casa. De las toallitas de Dodot son, personalmente, las mejores. Son las que más gruesas, las que más arrastran, más seco queda el culito y mejor huelen. Os dejo el link para que podáis acceder. Por cierto, también regalan muestras de pañales!

Link

jueves, 17 de marzo de 2011

App Iphone para bebés y niños


Con cada madre que hablo me dice lo mismo: “mi hijo tiene obsesión por el móvil” y es que el teléfono móvil, al igual que el mando a distancia, son dos de sus juguetes preferidos. Hace unos días informamos de una nueva aplicación para el Iphone Hero Baby. Hoy os hago llegar una cantidad de aplicaciones de Iphone que hará las declicias de vuestros hijos y los tendrán bien entretenidos un rato. Toy Story (español): es un juego de lectura y cuesta 2’99 euros. Colorea con Pocoyó, clasificada como la mejor aplicación de dibujo (1’59 euros). Para escribir, El tren del alfabeto de Lola HD, 2’39 euros. Para las féminas, Awakening: el castillo sin sueños HD (5’49 euros). La mejor aplicación de música es sin duda “Canciones mágicas”, con un coste de 1’59 euros y para bebés tenemos “Sound Touch” por 2’39 euros. Hay muchas más aplicaciones pero estas son las que tienen más relevancia.

Más aplicaciones

miércoles, 16 de marzo de 2011

El niño de manual, ¿existe?


Muchas veces tenemos que escuchar que tal y como educamos o, más bien dicho, criamos a nuestros hijos no es la forma correcta y la verdad es que cada vez me doy más cuenta que criamos a nuestros bebés NO como se debe sino como se puede. Depende de muchas cosas: de la situación y educación de los padres, del carácter del bebé, de las presiones…Lo que no podemos pretender es que un bebé actúe y viva de forma adulta o incluso exigiendo que haga ciertas cosas que ni los adultos hacemos o queremos. Os dejo un link para explicaros que es para muchos un niño normal. Me parece que quien piense así…no tiene hijos.

Leer artículo

martes, 15 de marzo de 2011

Entre tu pediatra y tú , Dr. Carlos González





Es que me encanta este libro, bueno, todos los libros de éste Dr..... dice verdades como catedrales!!! Os voy a poner un trocito, de una madre que le cuenta desesperada, que como en su entorno no hay nadie que tenga una relación muy estrecha con sus hijos, pues todos le dicen que está malcriando a su hija por tenerla en brazos y dormirla en brazos...... aquí está la respuesta del Dr., ya me diréis si no tiene razón.......

"Pues claro que su hija rechaza el chupete. Teniendo el original.... ¿Ha probado a darle el chupete a su marido a ver qué cara pone? su hija no la usa a Ud. como chupete, no permita que la insulten con semejante comparación. Es como si su marido pasase le tarde con usted, "porque la usa como televisor". Es al revés. el chupete es un pezón de goma. LOS NIÑOS QUE USAN CHUPETE LO ESTAN USANDO COMO PECHO, es decir, están haciendo con el chupete, lo que nuestros abuelos hacían con el pecho: consolarse, dormirse, obtener seguridad.Por supuesto que no estará usted siempre para satisfacer las necesidades de su hija. Pero de momento, sí está. si tu madre no te satisface cuando está o cuando no está, ¿para que diablos necesitas una madre?

¿Qué significa acostumbrarse a los brazos? (éste trozo me encanta!!) ¿Qué su hija pide brazos sólo porque lo ha repetido muchas veces, porque ud. la acostumbró? Claro y si le da cada día una bofetada, cuando usted vaya a trabajar, ella llorará y llorará pidiendo su bofetada, ¿verdad? Primer misterio, sólo se acostumbran a lo bueno. intente acostumbrar a su hija a otra cosa.Cada vez que llore, le da 10 € y se va. al principio seguirá llorando, pero si lo repite varias veces al dia, acabará conformándose con los 10 €. Llegará a acostumbrarse tanto que si no le dan los 10 € , llorará desconsolada.Lo mismo que con los brazos, al principio no quería, pero insistiendo insistiendo, consiguió usted acostumbrarla..... Su hija disfruta mucho de esos momentos, y usted también. Disfrutando las 2 y sin haber pagado nada a nadie!! Realmente suena a pecado. No me extraña que se lo quieran prohibir.

La idea de hacerla sufrir ahora para que así no sufra luego es realmente ingeniosa. No vaya a la playa en verano... total en febrero no podrá ir, y sufriría. No bese a su marido... total, uno de los 2 se morirá antes, y el otro se quedará solo. No vaya al cine ni lea libros, corre el riesgo de perder la vista a los setenta años; más vale no acostumbrarse DEPENDER DE LA VISTA PARA SER FELIZ.

Esto es sólo un párrafo, os recomiendo mucho su lectura, sobretodo para criar a vuestros hijos con amor!!! Nuestros bebés de hoy son la sociedad del mañana!! Aquí os dejo un enlace para comprarlo!!!

Un poquito para nosotras. Suero reparador de Lancaster


He recibido por mail este cupón con el que te regalan una muestra de un suero de Lancaster para mejorar la piel castigada por los UV, el estrés y la contaminación. ¿Se puede pedir más?. Espero que os guste la iniciativa.

Cupón regalo

lunes, 14 de marzo de 2011

Los famosos también usan portabebés


A pesar de que muchos niños van en carrito, cada vez más vemos a los padres y madres pasear a sus hijos en un portabebés. Pués esta forma de aupar a nuestros hijos ha llegado a los famosos. En esta foto podemos ver como la cantante Alanis Morrissette camina por la calle cargando con su hijo con un sistema tipo bandolera. Por mi experiencia, antes de comprar: cuna, bañera, cochecito, cambiador…hay que comprar un buen portabebés. Es una de las mejores inversiones que he hecho. A parte, es más práctico que un cochecito dependiendo de dónde vas, con quién y cómo ya que no ocupa, es práctico y el bebé va mejor que bien.

Leer artículo

sábado, 12 de marzo de 2011

Los potitos


A partir de los 6 meses de edad, los bebés empiezan con la alimentación complementaria (AC). Primero se introducen las frutas y posteriormente las verduras. Poco a poco serán cada vez más los alimentos que se le irán introduciendo hasta que, al año, podrán comer “de todo”. Lo mejor para nuestros hijos sería que las frutas y verduras se compraran el mismo día en el que se van a consumir para que el producto sea fresco pero tal y como está planteada la vida hoy en día es un poco complicado así que optamos por comprar al menos la cantidad semanal o congelar. Esta sería la opción ideal pero no siempre tenemos tiempo, ganas, productos o simplemente no estamos en casa para poder hacer la papilla. Para ser prácticos, está la opción de los potitos. Los potitos son fantásticos para esos momentos y no sólo eso. No a todos los bebés les gustan las frutas y/o verduras. Una buenísima opción para que coman fruta o verdura es el potito. Se nota que está preparado especialmente para ellos y las texturas, sabores y olores están precisamente creados para ellos (ojo, hay niño s que no les gusta nada el potito). Os dejo una comparativa de calidad-precio de diferentes marcas de potitos para que deis un vistazo.

Leer artículo

viernes, 11 de marzo de 2011

Y cómo duerme???

Desde que te quedas embarazada, si has tenido bebés cerca, te haces esta pregunta: cómo dormirá mi bebé?? y hasta que no nace y compruebas por tí misma tu "suerte", no sales de dudas.... y si no has tenido contacto con otros bebés, casi es mejor, porque no te preocupa nada, y te lo encuentras "de repente"!! Hay bebés para todos los gustos, que duermen del tirón desde el 1 día (los menos), que no duermen del tirón hasta los 7 años, que van cambiando, y te sorprenden con noches del tirón. Cuando supe que estaba embarazada, empecé a rezar... porque mi hija mayor durmió muy mal, y mi hijo me sorprendió gratamente, desde los 2 a los 5 meses dormía 8 o 9 horas seguidas.....y yo ingenua de mí pensé que ya era para siempre!!!! Y llegaron los despertares cada 20 minutos..... cada hora.... así hemos estado 4 meses, hasta que de nuevo, por fin YA DORMIMOS DEL TIRÓN!!!!!!!!!!!!!! Y en su cuna, puesta a modo de sidecar (pegada a nuestra cama sin una de las barandas), he pasado por todo tipo de situaciones, hemos practicado colecho (dormir juntos), pero los megaronquidos  de mi marido, al estar a su lado, le despertaban. También durmió casi un mes en el cochecito, a raíz de un resfriado, no podía respirar, y descubrí que en el cochecito dormía mejor....La verdad es que no he hecho nada especial, simplemente he respetado su ritmo, y si algo ha funcionado, ha sido dejar de hablar con otras mamis de lo mal que duerme mi hijo, parece que La Ley de la Atracción "El Secreto" me estaba enviando más de lo mismo!!! En estos meses he aprendido mucho sobre el sueño de los bebés, aquí os dejo un enlace sobre la evolución del sueño, Lo que sobretodo me ha quedado claro, clarísimo, es que no aplicaré nunca métodos conductistas (Ferber, Estivill), a mis hijos, nunca les dejaré llorar, y siempre respetaré sus ritmos, aunque yo no duerma. Aquí os dejo esta estupenda entrevista a la Dra. Rosa Jové, autora del libro Dormir sin Lágrimas, estoy totalmente de acuerdo con ella!! Habla del famoso método Estivill ... El fin, no justifica los medios!!

jueves, 10 de marzo de 2011

Natación para bebés

Hoy os escribo sobre la matronatación o natación para bebés ya que me parece importante que se conozcan las opciones que tenemos para el desarrollo de nuestros bebés. En la matronatación no se trata de que el bebé aprenda a nadar, ya que eso lo puede aprender a partir de los 4 o 5 años, sino que el objetivo es tener su primer contacto con el agua y mejorar su desarrollo psicomotor. No sólo eso, también es un buen método para que la madre, tras el parto, empiece con una cierta actividad y refuerce el vínculo con el bebé. Otra de las funciones positivas es la de crear un lazo más fuerte entre padre e hijo ya que los padres pueden ser los encargados de realizarlo y así crear más confianza entre ellos. A parte, puedes aprovechar ese tiempo para disfrutar con tus cosas y tener algo de tiempo libre. Muchos bebés que practican la matronatación duremen mejor ya que se cansan, es para pensárselo, ¿no?. Hay un montón de centros, tanto públicos como privados, donde se puede practicar la matronatación. Yo os recomiendo Lenoarmi (Barcelona). Es un centro que conozco ya que allí hice las clases de preparto. La atención de las profesoras es muy cercana y familiar y no sólo hacen matronatación sino infinidad de actividades.OS dejo unas imágenes para que podáis ver algunos ejercicios que se practican con la matronatación.

Leer artículo

martes, 8 de marzo de 2011

Cariño! Esta caca es normal?

Desde que nace el bebé no paras de mirar si las cacas que hace son las que deben ser (y eso que no quiero entrar en la cantidad de veces que las hace, que ese es otro temazo). El aspecto de las heces se convierte en lo más importante para una madre y al primer cambio preguntas a todo el mundo cómo hace caca su bebé y a los familiares más cercanos si han visto alguna caca similar y qué significaba. Primero negras, luego amarillo huevo, muy líquidas, más espesas, más blanquecinas, amarillas con mucosidad, verdosas…Como he pasado por miles de cacas y siempre que ha habido alguna diferencia parecía que se caía el mundo y el niño estaba enfermo, os dejo un fantástico artículo donde te muestra con fotos los diferentes tipos de caquitas que pueden hacer nuestros bebés. Espero que el vuestro cague normal!

FELIZ DÍA DE LA MUJER!

YO SÍ TENGO IPHONE......

Pues si, me resistí mucho, primero pasé por la blackberry (Storm), y fue una pesadilla, tenía muchos defectos, el teclado no era preciso, y cuando por fin acabé la permanencia, directa al Iphone!!! ya estaba cansadita de ver como los niños de mis amigas, en momentos de aburrimiento de los niños (salas de espera, colas de tiendas, restaurantes) sacaban su Iphone, y el niñ@ entretenido un ratito...... ya sé que habrá alguien que le parezca que soy una madre sin recursos.... y no es verdad!! he jugado con mi hija al veo veo.... pero hay momentos, todo y que es bastante buenecita, que me acompaña a hacer recados, que para ella son tediosos, y así se entretiene y como todo: sin abusar!!

Hay aplicaciones geniales y gratis, como la APP de HERO BABY.... puedes llevar un diarios de tu bebé, consejos, dudas, muchos recursos para las mamis que andamos justas de tiempo!! En cualquier sitio lo puedes leer!! Hay otra que se llama AKINATOR, que a mi hija le ayudó a aprender a leer con velocidad, ya que no conseguía que leyera sus libros, con esta APP, cojió velocidad y luego pasó a leer sus libros con más ilusión... hay muchas apps educativas...

Os dejo este vídeo que casi me muero de la risa, porque todo lo que dice es la pura verdad... si queréis reiros de vuestr@s amigos con Iphone, no dejéis de verlo!!!

viernes, 4 de marzo de 2011

CARNAVAL!!!!!

Pues sí, es carnaval y hay opiniones para todos, normalmente a todos los niños les encanta y aprovechan para disfrazarse de sus héroes favoritos, algunos niños tienen en casa un baúl lleno de disfraces que se ponen cualquier día del año....... menos mi hija!!! A ella con 7 años, no le gusta ir disfrazada, dice que ya va de ella misma, y yo la respeto y la comprendo.... esta mañana, todo y que le compré un disfraz chulísimo de AVATAR, no ha querido ponérselo...... se lo he metido en la mochila, por si cambia de opinión aunque no creo, tiene las ideas muy muy claras desde bebé!!! En su colegio, hacen una fiesta de CARNESTOLTES estupenda, cada dia de la semana han ido con algo relacionado, un día un gorro, otro con una capa, otro un zapato de cada color... la bata al revés... es realmente divertido, y todos los niños deberían tener la oportunidad de celebrar las tradiciones. En algunos colegios religiosos ultra conservadores (yo conozco varios), no celebran el carnaval, por ser una fiesta pagana..... y si vierais las carita de los niños cuando ven a otros disfrazados.... En fin, libertad para educar.....
A mi bebé de 9 meses, le voy a disfrazar de pollito, irá muy calentito pues es todo de pelo.... ya sé que los bebés no se enteran de nada, pero yo asumo ser una madre friky sin complejos!!!!

Somos muchas las madres aplicadas, que somos capaces de todo con tal de que nuestro niñ@ vaya feliz y contento al cole.....Este vídeo que os dejo es buenísimo, poned los altavoces y escuchad atentamente el final, cuando el niño va cantando en el coche....

miércoles, 2 de marzo de 2011

LAZY TOWN en Barcelona y Madrid


Este verano, haciendo mi horario bebé y viendo dibujitos desde primera hora de la mañana, me hice fan incondicional de Lazy Town, una serie de animación donde se mezclan títeres con personajes reales. Sus protagonistas son una niña con el pelo rosa, un superhéroe acróbata, unos amigos de trapo y un malo que siempre pierde. Todos ellos conviven en Villa Pereza. Esta serie islandesa me cautivó por su mensaje: vida sana gracias al consumo de sportchuches (frutas y vegetales) y actividad física y su música pegadiza. Pues bien, me he enterado que el espectáculo de Lazy Town ha llegado a España. Concretamente el 2 y 3 de abril, en el BTM de Barcelona, y el 7, 8, 9 y 10 en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid. Si podéis os recomiendo esta actividad de ocio para pasar con vuestros peques. Las entradas se pueden comprar en el Corte Inglés.

Intoxicación por leche de fórmula



Si hace unos años conocíamos la intoxicación de miles de bebés chinos por una leche de fórmula adulterada, ahora llega a nuestro país una intoxicación por una leche con salmonella. Se trata de la marca Blemil Plus 1 Forte, concretamente el lote 236 0, el bote de 800 gr. Lo más bochornoso es que se informa de esta leche intoxicada cuando ya hay varios casos que salen a la luz y no desde un principio (a saber los intereses que hay detrás). Al parecer, según ministerio de sanidad, el lote en concreto se retiró a principios de febrero pero algunas madres que la compraron posteriormente han sufrido en sus bebés las consecuencias: vómitos, diarreas y fiebre. Luego la gente se sorprende de que demos el pecho más de los 6 meses recomendados por la OMS, puede parecer demasiado pero al menos nuestros bebés no se intoxican y crecen sanos.

Leer artículo

martes, 1 de marzo de 2011

Mi bebé no soporta ir en coche

Muchos son los bebés que no soportan ir en la sillita del coche, a pesar de que muchos padres dicen que es poner a su hijo en la sillita y se duermen milagrosamente. Si a tu hijo le cuesta ir en el capazo, en el cochecito, no soporta la cuna y quiere siempre brazos...lo más seguro es que no quiera ni ver la sillita del coche. El bebé debe ir siempre en la sillita pero algunos padres optan por, tras varios minutos de llanto, coger al bebé en brazos peligrando por su seguridad. Sí, los bebés van atados como si fueran Hannibal Lecter pero es por su bien así que no queda otra que dejarlo llorar. ¿Lo bueno?, que cuando crecen un poco se dan cuenta de que el coche es fantástico. Hasta que llegue ese momento no queda otra que hacer el tonto, sacarte el pecho y acercarlo a la sillita del bebé o simplemente dejar de desplazarse por un tiempo en coche. Tu hijo no es raro, es un bebé y no sabe. A mi me sirvió en estas situaciones, y otras, este cuento que os facilito pero lo mejor es llevar el DVD portátil!. Ánimo!


Leer artículo

El cólico del lactante

Si tu bebé tiene cólicos del lactante, llévalo pegadito a ti, en brazos o mochila, dale el pecho a demanda, y si aún así llora, puedes probar estos estupendos masajes: 


Aquí os dejo un enlace de una entrevista del Dr. Carlos González, sobre el cólico del lactante: 


http://videos.videopress.com/lfxwHIm2/jornada-monitoras-lactancia-junio-2007-9_std.mp4


Existen muchas teorías sobre el cólico del lactante, una de ellas es que desde que los humanos nos levantamos del suelo, y dejamos de ir a 4 patas, el embarazo se acortó, ya que es imposible que un bebé de 12 meses de gestación pase por el nuevo canal de parto, mucho más estrecho que cuando caminábamos a 4 patas. Por ello, probablemente los bebés, tienen el sistema digestivo inmaduro, y sobretodo los bebés no alimentados a pecho, sufren el famoso "cólico del lactante". Todos conocemos a algún bebé, que a partir de las 20.00 h. empiezan a llorar desconsoladamente, algunos hasta bien entrada la madrugada. Sea lo que fuere que los provoca, pocas soluciones hay, y yo la más interesante e inocua de todas las que e encontrado son los masajes, que funcionan muy bien.
Recientemente se ha creado un nuevo método, muy interesante, os recomiendo su lectura en este interesante blog:

MÉTODO RUBIO PARA LOS CÓLICOS DEL LACTANTE - ENTREVISTA A ANA ALONSO DEL RÍO, TERAPEUTA DE ESTE MÉTODO EN ASTURIAS

lunes, 28 de febrero de 2011

Trucos para combatir el sueño ....



Los bebés nacen programados para despertarse cada poco tiempo, necesitan comprobar que su mami sigue allí para cuidarles, desde hace miles de años que los humanos nacemos con este  sentido que nos ayuda a sobrevivir, porque los bebés que nacían en la selva y no se despertaban, morían al ser devorados por cualquier animal salvaje, en cambio los que se despertaban cada poco tiempo, para comprobar si su madre seguía a su lado, al descubrir que su madre se había ido a cazar, lloraban con fuerza haciendo que la madre volviese rápidamente, y así se aseguraban el alimento y sobrevivir a los ataques de las fieras. Así que es lo normal, los bebés no están programados para dormir al modo europeo, 8 horas del tirón por la noche, que es nuestro modo de vida. Además nacen con sólo 2 fases de sueño, posteriormente adquieren más, y es en esos cambios de fase cuando se despiertan, porque no controlan el paso de una fase a otra, los adultos apenas recordamos sí nos hemos despertado, simplemente al cambiar de postura seguimos durmiendo, pero ellos han de practicar y por eso se despiertan. Es una maduración que se debe respetar, pero para sobrellevar el sueño diurno que nos invade aquí van unos truquis.

sábado, 26 de febrero de 2011

Mitos sobre la lactancia


Cuando te quedas embarazada debes pensar si le vas a dar pecho a tu hijo o no. Cuando decides hacerlo escuchas miles de opiniones al respecto y los mitos son interminables: toma almendras que la leche es más dulce y produces más, no comas alcachofas que agria la leche, no engorda?eso es que la leche es mala... Tu entorno, con ánimo de ayudar (aunque pocas veces lo consiguen) te bombardean a opiniones, consejos y trucos para dar el pecho y que la leche sea "buena" (de mala leche ya están otras cosas). Os dejo un completo artículo que habla sobre estos mitos.

Leer artículo

viernes, 25 de febrero de 2011

El llanto del bebé


Muchos son los que piensan que dejar llorar a los bebés es bueno ya que: son pequeños tiranos, ensancha los pulmones, aprenden a no ser caprichosos...Pero no es cierto. Los bebés demandan y el adulto responde o no. Los bebés no son seres maquiabélicos que saben lo que hacen sino que con su forma de expresarse, el llanto, nos piden y reclaman necesidades. La respuesta instintiva del adulto es acudir al llanto del bebé por lo tanto no hacerlo conlleva a algo antinatural. Obviamente, es mucho más rápido enseñar al bebé dejándolo llorar y eso es cómodo para el adulto pero debemos pensar que hemos traído a nuestros pequeños a este mundo para cuidarlos y ser padre no es precisamente cómodo ni fácil. Siempre hay que acudir a la llamada del llanto del bebé.

Leer artículo

viernes, 18 de febrero de 2011

Y llegaron los mocos


Estamos en época de resfriados y, cómo no, nuestros bebés se llenan de moquitos. Hay que estar muy pendientes de ellos ya que, si tiene mucha cantidad, se le puede ir la mucosidad a los oídos y contribuir a una molestísima otitis. Para evitarlo, hay que sacarle los moquitos lo más que se pueda. Yo utilizo suero fisiológico y un aspirador nasal. Para poner el suero, estiro al bebé en la cama, le giro la cabeza hacia un lado y presiono la pipeta de suero introduciendo el suero. Lo mismo hacia otro lado. Tras ablandar el moco con el suero, cojo el aspirador y aspiro suave y constantemente. Siempre tengo a mano una toallita por si el moco queda entre el aspirador y la nariz del bebé (de esa manera puedo extraerlo). Normalmente estos aspiradores llevan recambios de la parte que toca la nariz y donde queda el moco. Si te has quedado sin, una de las maneras de “limpiarlo” es soplando los mocos hacia fuera. Hay muchos modelos de aspiradores nasales pero a mí me va fantástico el de Narhinel. Si queréis más información podéis leer el siguiente artículo.
Leer artículo

EL PLAN PADRE


Sí, como suena, cuando tienes un bebé al que le das pecho en exclusiva lactancia materna, y no ha querido chupete, a veces sucede que se engancha a tu pezón, y lo quiere en la boca toda la noche, ya que el bebé tiene un poder instinto de succión, por lo que te obliga, a mantener una posición en tu cama forzada lateralmente y toda la noche , además que tienes que practicar colecho (dormir con tu bebé en la cama), por lo que cuando se prolonga en el tiempo, acabas con tus cervicales y espalda.... bastante "tocadas". Así que una de las opciones, cuando el bebé tiene más de 6 meses, es poner en práctica EL PLAN PADRE, que como explica en el enlace, es durante unas noches, que le atienda el padre en exclusiva, para poco a poco, que el bebé se acostumbre a dormirse sin el pecho de la madre, y al no notar su olor, lo consigue mucho mejor, y poco a poco, asocia menos, el dormir con el pezón en la boca. Tengo varias ciberamigas que lo han puesto en marcha (de ellas me ha surgido la idea de esta entrada: gracias chicas!!)y los resultados son bastante buenos. Tampoco se trata de quitar las tomas nocturnas, que tan beneficiosas son para el bebé, y el mantenimiento de la lactancia materna, recordemos que para tener una buena producción al día siguiente, deben hacer tomas noturnas, sino de reducir a 2 o 3 tomas, y que sean eso, tomas de lactancia, no CHUPETE HUMANO.

A favor de la lactancia en Facebook.


Esta semana pudimos leer como la red social Facebook cerraba la cuenta de una psicóloga chilena, Leslie Power, por publicar en su perfil una foto amamantando a su hijo de 3 meses, ya que la calificaban de obscena. Tanto la prensa nacional como internacional se hizo eco de la noticia y, tras la reacción asustadiza de la red social, Facebook recapacita y reabre el perfil de la mujer. Muchos usuarios ya se han puesto en pie de guerra y hacen grupos a favor de la lactancia dentro de la red. Una de las actividades es que, este fin de semana, los usuarios pongan como foto de perfil a una mujer amamantando a su bebé. Os animamos a que participéis.


Leer artículo

Babybjörn, fulard y Manduca


Ya hemos hablado de los tipos de portabebés que hay en el mercado. Yo conozco tres de ellos: Babybjörn, Fulard y Manduca.
El primero lo probé porque me lo dejaron. Ya hemos dicho que este tipo de mochila no es la más indicada por el tipo de posición del bebé pero he de decir que para mí, como madre portadora, me fue de mucha utilidad los 3 primeros meses pero en cuanto el bebé empieza a crecer la espalda se resiente mucho a pesar que se puede usar hasta el año, más o menos.
Mi siguiente paso fue con el fulard. Todo el mundo me hablaba maravillas y deseaba probarlo pero, no nos engañemos, hay que tener un poco de destreza y paciencia para aprender y a mí es lo que me falta: tiempo, paciencia y destreza.
Finalmente opté por la Manduca. Sí, es un portabebés un poco caro (unos 100 euros) pero ha sido la mejor inversión que he hecho. El bebé va en la posición correcta y la espalda no se resiente casi nada. La única pega, si se le puede llamar así, es que tienes que abrochar una hebilla en la parte trasera, una vez puesto el bebé en la mochila, y es un poco incómodo de hacer. Eso hace que no puedas poner la Manduca encima de una chaqueta gorda pero lo que hago es ponerme la chaqueta una vez ya puesto el bebé.

Mochilas portabebés (fulards, meitai, bandoleras, como hacerte un portabebés)


Yo tengo una mochila como la de la foto pero no la uso porque la posición del bebé no es la natural porque apoya todo el peso de su cuerpecito en sus genitales.La forma correcta es en posición ranita (pincha sobre la palabra para leer artículo). Aquí , encontrareis, una escuela de portabebés, y muy buena información sobre el desarrollo fisiológico. En redcanguro.org, podeis ver todas las comparativas, vídeos y buenas opiniones sobre todas las formas de porteo. Si quieres ahorrar y eres hábil, puedes hacértelo tu, aquí te lo explican todo.



Penélope Cruz no dará el pecho a su bebé para recuperar la figura


Pero bueno, ¿no era al revés?. Bien, por lo que he podido averiguar; dar el pecho hace que se recupere el cuerpo antes pero es cierto que se retienen líquidos y no se puede hacer dieta y eso hace que, depende de lo que se haya engordado y se coma, bajar todos los kilos ganados se hace complicado. Pe dice que ha engordado 12 kilos pero, vistas las últimas fotos de su embarazo, yo creo que engordó muchísimo más y se querrá poner en marcha y hacer una dieta estricta. Al parecer está en contacto con Salma Hayek y J. Lo para que le den consejos (otras dos que engordaron lo que no está escrito y, como por arte de magia, ya están estupendas)

Leer artículo

Dodot hace su peor publicidad



Para las grandes marcas, la publicidad y el marketing es muy importante. Dodot se ha llenado de eso que nuestros bebés depositan en sus pañales y publicó un artículo en su web donde explicaba y daba consejos de cómo castigar físicamente a nuestros hijos. Tras la publicación, todos nos hemos llevado las manos a la cabeza y, obviamente, Dodot se ha disculpado (qué menos!). La noticia ha corrido como la pólvora e incluso hay un grupo en facebook con el fin de boicotear a Dodot.

Leer artículos:
Dodot explica cómo castigar físicamente a los niños

Dodot se disculpa

Boicot a Dodot